Yoga para calmar la ansiedad: posturas y respiraciones que ayudan

El yoga como herramienta para calmar la ansiedad

Vivimos en una época en la que la ansiedad parece haberse convertido en un acompañante constante. Las exigencias del día a día, la sobreestimulación y la desconexión de nuestro mundo interior nos llevan a estados de tensión sostenida. Frente a esto, el yoga ofrece una vía de regreso al equilibrio, sin necesidad de “arreglarnos”, sino de volver a nosotros mismos.

El yoga no es solo movimiento físico, es una experiencia de unión y presencia. Las posturas (ásanas) nos ayudan a liberar tensiones del cuerpo, mientras que las técnicas de respiración (pranayamas) calman el sistema nervioso y nos devuelven al ahora.


🧘‍♀️ Posturas recomendadas para calmar la ansiedad:

  1. Balasana (postura del niño):
    Ayuda a soltar la tensión, a conectar con la tierra y a descansar en uno mismo. Ideal como pausa reconfortante en cualquier momento del día.

  2. Supta Baddha Konasana (postura reclinada del ángulo cerrado):
    Abre suavemente el pecho y el abdomen, fomentando una respiración más profunda. Excelente para soltar el control.

  3. Viparita Karani (piernas contra la pared):
    Relaja el sistema nervioso, reduce la ansiedad y mejora la circulación. Puedes practicarla con una manta bajo la pelvis para mayor descanso.


🌬️ Pranayamas para la ansiedad:

  1. Respiración abdominal (diafragmática):
    Simple, suave y poderosa. Respirar profundamente desde el abdomen activa el sistema parasimpático y nos lleva al presente.

  2. Nadi Shodhana (respiración alterna):
    Equilibra los hemisferios cerebrales, calma la mente y centra la atención. Ideal antes de dormir o tras un momento de estrés.

  3. Exhalación prolongada:
    Inhalar en 4 segundos y exhalar en 6 u 8. Esta técnica reduce el ritmo cardíaco y genera una sensación de seguridad interna.


🧠 Más allá de las técnicas: una mirada desde la no dualidad

Desde una visión no dual, la ansiedad no necesita ser rechazada ni corregida. No hay nada que esté mal contigo. El yoga, como camino de autoconocimiento, nos invita a observar la ansiedad con amabilidad, sin identificarnos con ella. No eres la ansiedad, eres el espacio consciente donde todo ocurre.


🙏 Conclusión

No necesitas alcanzar un estado ideal ni convertirte en otra versión de ti. Practicar yoga para la ansiedad es recordarte, a cada momento, que ya estás sostenid@. La respiración, el cuerpo, el momento presente… todo está aquí para ti.

MLBC💜

@dharma_yoga_meditacion
📍Urb. Molino de la Hoz
📩info@dharmayogameditacion.com
☎️640675906

#Meditación
#Yoga
#NoDualidad
#SilencioInterior
#PazInterior
#PrácticaEspiritual
#Amor
#paz
#Plenitud

#Desaprenderparaser

Comparte este post

https://dharmayogameditacion.com/wp-content/uploads/2022/04/dharma-logo-2-238x300.png
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.