El cuerpo como umbral del despertar
En muchas tradiciones espirituales, el cuerpo ha sido visto como una limitación, un estorbo que se interpone entre el alma y lo divino. Pero desde la visión del yoga y, especialmente, de la no dualidad, el cuerpo no es un obstáculo sino una puerta: una vía directa para volver a lo que somos.
La consciencia corporal, cuando se cultiva desde la presencia, no tiene como fin “mejorar” el cuerpo, ni alcanzar metas externas, sino volver a habitarlo plenamente, con amor y sin juicio. Es en esa atención silenciosa al cuerpo donde empieza a desdibujarse la frontera entre “yo” y “esto que siento”.
🌿 El cuerpo como aliado en la espiritualidad
Practicar yoga no es solo hacer posturas, sino escuchar desde dentro. Cada tensión, cada emoción que aparece, cada vibración… todo es una invitación a estar presente.
La espiritualidad no está en rechazar lo físico ni en huir del cuerpo, sino en reconocer que no hay separación entre lo corporal y lo sagrado. El cuerpo no es “mi cuerpo”, no es algo que poseo: es expresión del mismo Ser que lo observa. Cuando desaparece la identificación, el cuerpo se convierte en pura vibración consciente.
🧘♂️ Ejercicios para cultivar la consciencia corporal:
-
Exploración somática en quietud:
Túmbate en Savasana o siéntate cómodamente. Lleva la atención a distintas zonas del cuerpo, una por una. No para analizarlas, sino para sentirlas sin expectativas. ¿Hay calor? ¿cosquilleo? ¿ausencia? -
Movimiento consciente lento:
Prueba a moverte muy despacio, con los ojos cerrados. Observa cómo se mueve el cuerpo cuando no estás guiando desde la mente. ¿Qué quiere hacer? ¿Qué siente? -
Meditación en la respiración corporal:
En vez de “observar la respiración”, siente cómo el cuerpo respira. ¿Dónde lo sientes más? ¿Qué zonas se expanden o se contraen?
🌌 Cuerpo y no dualidad: más allá del yo separado
Desde la no dualidad, no hay “alguien” sintiendo el cuerpo. El cuerpo aparece dentro del campo de la consciencia, como todo lo demás. En lugar de usar el cuerpo como una herramienta para “lograr” algo, lo usamos como un espejo para disolver al yo que busca.
No hay que trascender el cuerpo para despertar, sino sentirlo tan profundamente que desaparece el que siente.
🙏 Conclusión: volver a casa en el cuerpo
Cuando habitamos el cuerpo con total presencia, sin metas ni resistencias, descubrimos algo sorprendente: no somos el cuerpo, pero sin él no podríamos recordar lo que somos. Es, al mismo tiempo, vehículo y templo, límite y puerta.
Habitar el cuerpo con consciencia es una forma de recordar que ya estamos aquí, que ya somos eso que hemos estado buscando.
MLBC💜
@dharma_yoga_meditacion
📍Urb. Molino de la Hoz
📩info@dharmayogameditacion.com
☎️640675906
#Meditación
#Yoga
#NoDualidad
#SilencioInterior
#PazInterior
#PrácticaEspiritual
#Amor
#paz
#Plenitud
#Desaprenderparaser